Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del País Vasco Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del País Vasco

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • Colegiación
  • ELKARGOAK EUSKARAZ
  • Asamblea-Elecciones 2021
  • Actividades profesionales
  • PLATAFORMA PROFESIONAL
  • Formación- KIROLENE
  • Legislación
  • Novedades
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Formación- KIROLENE
     
  • Documentación: ponencias, artículos de interés y bibliografía

Documentación: ponencias, artículos de interés y bibliografía

Disponibles las ponencias y mesas redondas celebradas en la última edición de la Jornada de Rendimiento el pasado 1 de diciembre organizada por la Escuela Vasca del Deporte en colaboración con la Facultad de Educación y Deporte, la Asociación de Federaciones deportivas de Alava y COLCAFID.

 

WEBINAR - La actividad física como tratamiento -1ª parte ( Sara Maldonado)

Además del vídeo en el enlace que se adjunta, se dispone del coloquio con pregunta y respuestas sobre el compendio de evidencia existente así comosobre la influencia de actividad física para prevención y mantenimiento de la salud y mejora de determinadas patologías.

Pincha aquí para acceder

 

WEBINAR: El deporte ante los objetivos de desarrollo sostenible medioambiental?, impartido por Enrique Zaragoza el 3de abril.

 

 

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DEPORTE

Jornadas de igualdad en el deporte organizadas junto a Emakundeen noviembre donde se impartieron dos ponencias:

  • Quiero empezar a trabajar la igualdad en mi entidad deportiva: ¿Qué puedo hacer?
  • El deporte, espacio para el empoderamiento

En ambas, ponentes acreditadas y acreditados ofrecen sus metodologías, casos de éxito y experiencias en los dos ámbitos, con el fin común de abordar una plena igualdad de oportunidades de participación en el deporte

III JORNADAS DE RENDIMIENTO DEPORTIVO:

DISPONIBLES LOS VÍDEOS DE LAS CHARLAS DE LOS PONENTES EN LA JORNADA. CLIKAR SOBRE LA IMAGEN

 

EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS ADOLESCENTES ESPAÑOLES, estudio Ramos, P. ; Jiménez-Iglesias, A.; Rivera, F.y Moreno, C.

ABSTRACT

"Este estudio se propone pronocer la evolución de la práctica de actividad física moderada-vigorosa y examinar si la tendencia se mantiene en función de factores sociodemográficos, como el sexo y la edad, así como de factores socioeconómicos y su influencia según la comunidad autónoma. La muestra está
compuesta de adolescentes españoles de 11 a 18 años de las ediciones 2002 y 2006 del estudio Health Behaviour in School -aged Children (HBSC).
Los principales resultados muestran que, a pesar de un cierto aumento en el nivel de actividad física en los cuatro años que distan entre ambas ediciones (especialmente en los adolescentes más pequeños), estos niveles se encuentran
todavía lejos de las recomendaciones.
Asimismo, los datos señalan como necesidades más urgentes promover un estilo de vida activo en los adolescentes de 13 años en adelante (especialmente en las chicas) y en los adolescentes de niveles socioeconómicos más bajos de determinadas comunidades autónomas."

Artículo completo, pinchando aquí

 

PERSPECTIVA DE GENERO EN EL DEPORTE.

Jornadas de igualdad en el deporte organizadas por la Escuela Vasca del Deporte junto a Emakunde en noviembre de 2018. Se impartieron dos ponencias, por profesionales acreditados que ofrecieron sus metodologías, trataron casos de éxito y experiencias en los dos ámbitos, con el fin común de abordar una plena igualdad de oportunidades de participación en el deporte.

  • El deporte, espacio para el empoderamiento, pinchar aquí
  • Quiero empezar a trabajar la igualdad en mi entidad deportiva: ¿Qué puedo hacer?, pinchar aquí


Opposing actions of environmental enrichment and Alzheimer’s disease on the expression of hippocampal microRNAs in mouse models

  • documentopdf Articulo

EL AFINAMIENTO PRECOMPETITIVO

Último libro publicado por el Dr. Iñigo Múgika junto con Laurent Bosquet. El objetivo de El afinamiento precompetitivo es aportar a entrenadores y deportistas elementos útiles con los que programar sus propias estrategias de afinamiento, a través de estudios científicos y aportaciones de grandes entrenadores y deportistas de nivel mundial.

"El afinamiento precompetitivo es una de las fases esenciales de la preparación física de un deportista, que hace referencia a los últimos días o semanas previos a una competición deportiva importante. La dificultad de este periodo crucial reside en el equilibrio que deben encontrar el entrenador o el preparador físico entre el descanso necesario para disminuir la fatiga acumulada por el deportista y los estímulos necesarios para alcanzar un rendimiento óptimo."

 

Exercise Induces Hippocampal BDNF through a PGC-1a/FNDC5 Pathway

  • documentopdf Artículo - octubre 2013

Acceso a la documentación: charlas y conferencias

  • Acceso a vídeos y conferencias

JORNADA DE ACTUALIZACION DE RENDIMIENTO DEPORTIVO

El Servicio Técnico Audiovisual de la UPV nos ha trasladado ya los vídeos y conferencias correspondientes a las charlas de los ponentes durante la jornada de rendimiento realizada el pasado 12 de septiembre en la Facultad en CCAFD en Vitoria.

 

"Bases Biológicas para el Asesoramiento Nutricional y Deportivo Personalizado" Dr.Aritz Urdampilleta, col. 52988

  • formato desconocido Indice de capítulos e información
 

WEBINAR - La actividad física como tratamiento -2ª parte ( Sara Maldonado)

Se adjunta el coloquio habido tras la ponencia, pincha aquí para acceder

 

Responsabilidad civil en el deporte

  • documentoppt Charla ofrecida por Juan Carlos Soto, Vitoria 6 junio 2013

El Nordic Walking como ejercicio físico a prescribir en pacientes afectados de linfedema secundario al cáncer de mama, por Cristina González Castro

  • formato desconocido Artículo

"LA MAGIA DEL FUTBOL FORMATIVO! Jon Moreno Martinez, col.9706

  • Información
  • Sobre el autor

 

Acciones innovadoras para las instalaciones deportivas

Desde el Grupo Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) de la Facultad en CCAFyD de la Universidad de Castilla La Mancha, nos presentan y ofrecen de manera gratuita el nuevo libro "Acciones innovadoras para las instalaciones deportivas".

En él encontramos algunas fórmulas y acciones que pueden ayudar a tomar decisiones en materia de gestión de instalaciones deportivas.Un manual fácil y concreto.

 

CrossTalk opposing view: Prolonged intense exercise does not lead to cardiac damag

  • documentopdf Artículo

Caratula libro

ENDURANCE TRAINING-SCIENCE AND PRACTICE

Libro publicado por el Dr. Iñigo Mujika, guía actual y completa para científicos del ejercicio y del deporte, estudiantes, entrenadores y deportistas que quieran conocer todos los entresijos de la preparación y la adaptación a las actividades de resistencia. Presentado con estilo y formato claros, este libro proporciona una amplia base de conocimiento y sirve como fuente de consulta para cualquiera que esté involucrado en la investigación y la práctica de los deportes de resistencia, la industria del Fitness o la promoción de la salud.

Oferta especial para las y los colegiadas/os, %30 de descuento sobre el precio establecido (90€ en lugar de 128,80€, más 6€ por gastos de envio).

Las y los interesadas/os deberéis contactar con él a través de la siguiente direccón inigo.mujika@inigomujika.com

Más información, pinchar aquí

 

"Alpinismo y expediciones a grandes altitudes" Dr. Aritz Urdampilleta, col. 52988

  • Indice de capítulos e información

 

"La Profesionalización en el Deporte" , disponible la documentación utilizada en la jornada organizada el pasado mes de diciembre por la Escuela Vasca del Deporte y en la que colaboró do el Colegio

  • documentopdf Acceso a la documentación

Documentación utilizada en las sesiones informativas: "¿Te gustaría trabajar, formarte o tener una experiencia en el ámbito del deporte en Europa?"

El pasado mes de octubre la Escuela Vasca del Deporte organizó una sesión informativa sobre las posibilidades de formación, empleo y movilidad que se ofrece en la Comunidad Económica Europea en el ámbito deportivo.

Se os adjunta toda la información aportada en la sesión y que consideramos que puede resultar de gran utilidad e interés:

* Movilidad Europea

* Programas y oportunidades laborales

* Formación y becas

Toda la documentacion disponible pinchando aquí

 

Publicada la documentación utilizada en el foro de ideas "La profesionalización en el deporte. Sí, pero ¿cómo?" celebrado en Donostia el pasado 15 de diciembre de 2015

  • formato desconocido Acceso a la documentación

Información relacionada

  • “La presencia de las deportistas en los medios de comunicación: luchando por ascender a primera”.
  • Balance: III Jornadas de actualización en Entrenamiento específico en deportes de equipo por medio de los small-sided games

  • KIROLENE-Formación
    • Acciones formativas
  • Recursos
    • Editoriales
    • Material deportivo
    • Revistas y blogs digitales
      • Revista Española de Educación Física y Deportes
      • TANDEM, Didáctica de la Educación Física
      • Novedades Siempre en Play
      • Kirolberriak
      • Kirolxabi blog
      • Boletin Mujer y Deporte - dic 2018
  • Documentación: ponencias, artículos de interés y bibliografía

© Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del País Vasco
Ctra. de Lasarte, s/n Vitoria-Gasteiz. 01007 ARABA. Horario: Lunes, Miercoles y Viernes 8:30 a 11:00
Teléfono: 945 13 99 97 / E-mail: paisvasco@colcafid.net
· Desarrollado por PKF ATTEST·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • acceso usuarios
  • Menu
  • Inicio
    • Inicio
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Razón de ser y visión
    • Estatutos
    • Composición
      • Composición
      • Junta de Gobierno
      • Pleno Consejo General
      • Colegios Autonómicos
    • Organismos en los que actuamos
      • Organismos en los que actuamos
      • Diputaciones
      • Gobierno Vasco
      • Otros
    • Circulares y memorias
    • Sugerencias y Quejas
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Catálogo de Colegiados/as
    • Por qué colegiarse
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Ofertas de empleo
    • Normas de colegiación
    • Alta Colegiado/a
  • ELKARGOAK EUSKARAZ
  • Asamblea-Elecciones 2021
  • Actividades profesionales
    • Actividades profesionales
    • Profesor/a de educación física
      • Profesor/a de educación física
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
      • Protocolos para la protección legal del profesorado
      • RECURSOS DOCENTES
    • Monitor/a deportivo/a profesional
      • Monitor/a deportivo/a profesional
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
    • Entrenador/a deportivo/a
      • Entrenador/a deportivo/a
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
    • Director/a · Técnico/a · Gestor/a deportivo/a
      • Director/a · Técnico/a · Gestor/a deportivo/a
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
      • Licitaciones
  • PLATAFORMA PROFESIONAL
  • Formación- KIROLENE
    • Formación- KIROLENE
    • KIROLENE-Formación
      • KIROLENE-Formación
      • Acciones formativas
    • Recursos
      • Recursos
      • Editoriales
      • Material deportivo
      • Revistas y blogs digitales
        • Revistas y blogs digitales
        • Revista Española de Educación Física y Deportes
        • TANDEM, Didáctica de la Educación Física
        • Novedades Siempre en Play
        • Kirolberriak
        • Kirolxabi blog
        • Boletin Mujer y Deporte - dic 2018
    • Documentación: ponencias, artículos de interés y bibliografía
  • Legislación
    • Legislación
    • COVID 19 - Aspectos normativos
    • Contenciosos
    • Convenios
    • Consultas
  • Novedades
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...