Buscador :
Volver al Menú
23 mar 2020
Bizitzen ari garen une zail hauetan, COLCAFID-ek gure profesionalei adierazi nahi diegu garrantzitsua dela orain eta beti jardunbide egokiak gauzatzea eta transmititzea. Une historiko honetan, Jarduera Fisiko eta Kirol Hezitzaileen rola funtsezkoa da. Horregatik, sare sozialetara igotzen den edukiarekiko zuhurtasunerako eta erantzukizunerako deia egiten dugu (gehiago irakurtzeko,klikatu hemen).
Debemos evitar hacer sesiones de entrenamientos para todos y todas, sin tener en cuenta quién está detrás de la pantalla y si se hace,especificar muy bien a qué tipo de usuario/a va dirigida.
Lo que nos caracteriza y diferencia en la prescripción de Ejercicio Físico, no sólo ha de ser el diseño y la planificación de entrenamientos, sino, el hacer un trabajo personalizado, el individualizar la práctica. El ejercicio mal pautado puede comprometer la salud y seguridad de las personas que lo realizan.
No olvidemos que somos Educadores y Educadoras y por lo tanto, debemos educar a la población en este momento más que nunca y guiarles para reconocer qué prácticas son responsables y cuáles no lo son.
El Consejo Superior de Deportes junto con el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) con motivo del estado de alarma, ha iniciado una campaña con el fin de evitar el sedentarismo y luchar contra la inactividad. ¿CÓMO? Animando a realizar actividad física a la población e intentando sacar el máximo partido a todo lo que el ejercicio y la actividad física nos permite realizar en casa.
Desde diferentes organizaciones, personajes famosos, youtubers ... ajenos a nuestra actividad profesional suben y están subiendo en estos días, multitud de vídeos con rutinas y "consejos". Recordemos que el EJERCICIO FÍSICO es nuestra herramienta de trabajo, que somos nosotros, los Educadores/as Físico Deportivos/as, los especialistas con aval científico y, demostremos por qué eso es así.
Defendamos nuestra labor y nuestra profesión. Por ello, en caso de que compartáis algún contenido en las redes, recomendamos seguir las siguientes pautas:
Os pasamos un modelo de recomendación:
"No todos los ejercicios son adecuados para todos. Si le preocupa si los ejercicios en éste o cualquier otro programa son adecuados para usted, no lo haga a menos que lo haya aprobado su educador/a físico deportivo/a. Esto es particularmente importante si tiene cualquier patología o lesión, o se encuentra dentro de los colectivos de especial atención como embarazadas, mujeres en puerperio y/o lactantes, personas mayores o personas con discapacidad. Los consejos e instrucciones de entrenamiento incluidos en este vídeo no sustituyen el asesoramiento personalizado de un/a educador/a físico deportivo/a. Al igual que con cualquier programa de ejercicio, si en algún momento durante su entrenamiento comienza a sentirse débil, mareado o tiene molestias físicas, debe detenerse inmediatamente. Usted es responsable de hacer ejercicio dentro de sus límites y buscar asesoramiento y atención médica según corresponda".
Aprovechemos este momento para reforzar nuestra profesión
*#YoMeQuedoEnCasa #YoEntrenoEnCasa #ExigeProfesionalesCualificados
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias
© Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del País VascoCtra. de Lasarte, s/n Vitoria-Gasteiz. 01007 ARABA. Horario: Lunes, Miercoles y Viernes 8:30 a 11:00Teléfono: 945 13 99 97 / E-mail: paisvasco@colcafid.net· Desarrollado por PKF ATTEST·