Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del País Vasco Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del País Vasco

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • Colegiación
  • ASAMBLEA-ELECCIONES 2021
  • Actividades profesionales
  • PLATAFORMA PROFESIONAL
  • Formación- KIROLENE
  • Legislación
  • Novedades
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Legislación
     
  • COVID 19 - Aspectos normativos
     
  • AUTONOMOS AFECTADOS POR EL COVID 19: MEDIDAS SEGURIDAD SOCIAL

COVID 19 - Aspectos normativos

Tras la rápida expansión del coronavirus, la O.M.S ha decidido declarar la epidemia como pandemia y, como todos conocemos, desde el Gobierno autonómico y central cada día se toman nuevas medidas extraordinarias para intentar disminuir o al menos contener, el número de contagios.

Siendo consciente de lo que esta situación va a generar entre los trabajadores, empresarios y autónomos de nuestro colectivo, en este apartado , trataremos de ir subiendo información en relación a las medidas adoptadas por las administraciones en materia laboral, jurídica y/o financiera, manteniendo en todo momento el compromiso de dar respuesta a nuestro colectivo colegiado

Finalmente, compartir nuestro deseo y esperanza, de que esta situación quede contenida cuanto antes, con el menor trastorno humano y económico posible.

25
mar
2020

AUTONOMOS AFECTADOS POR EL COVID 19: MEDIDAS SEGURIDAD SOCIAL

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Os adjuntamos comunicación informativa referente a las medidas para los autónomos sean individuales o societarios.

En caso de cumplir los requisitos por cualquiera de las dos situaciones planteadas, bien para aquellos cuya actividad haya quedado suspendida según el anexo del Real Decreto o bien para aquellos que hayan visto disminuida su facturación el menos en un 75% con respecto al promedio del último semestre anterior la solicitud se realizará ante la mutua de accidentes de trabajo con la cual tienen la prestación de la incapacidad permanente por enfermedad común.

Documentación a presentar:

 

  • Documentación general solicitada por parte de las mutuas. Aunque cada mutua puede pedir alguna información o documentación más concreta.
  • Solicitud (mutua) extraordinaria cumplimentada fechada y firmada.
  • Situación de la actividad. Alta en IAE.
  • Declaración jurada del solicitante que concrete los motivos aducidos para la solicitud.
  • DNI en vigor (ambas caras).
  • Libro de familia en caso de tener hijos a su cargo.
  • Certificado corriente de pagos seguridad social.
  • En caso de aplicar la circunstancia de la disminución del 75% de las ventas para la solicitud, deberá acreditarse dicho descenso.

Aunque somos conscientes de que muchos de vosotros , disponéis de una asesoría propia, no dudéis en contactar con nosotros en caso de necesitar una segunda opinión y/o resolver algún aspecto o duda.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • COVID 19 - Aspectos normativos
  • Contenciosos
  • Convenios
  • Consultas

Búsqueda rápida


COVID 19 Aspectos normativos

© Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del País Vasco
Ctra. de Lasarte, s/n Vitoria-Gasteiz. 01007 ARABA. Horario: Lunes, Miercoles y Viernes 8:30 a 11:00
Teléfono: 945 13 99 97 / E-mail: paisvasco@colcafid.net
· Desarrollado por PKF ATTEST·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • acceso usuarios
  • Menu
  • Inicio
    • Inicio
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Razón de ser y visión
    • Estatutos
    • Composición
      • Composición
      • Junta de Gobierno
      • Pleno Consejo General
      • Colegios Autonómicos
    • Organismos en los que actuamos
      • Organismos en los que actuamos
      • Diputaciones
      • Gobierno Vasco
      • Otros
    • Circulares y memorias
    • Sugerencias y Quejas
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Catálogo de Colegiados/as
    • Por qué colegiarse
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Ofertas de empleo
    • Normas de colegiación
    • Alta Colegiado/a
  • ASAMBLEA-ELECCIONES 2021
  • Actividades profesionales
    • Actividades profesionales
    • Profesor/a de educación física
      • Profesor/a de educación física
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
      • Protocolos para la protección legal del profesorado
      • RECURSOS DOCENTES
    • Monitor/a deportivo/a profesional
      • Monitor/a deportivo/a profesional
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
    • Entrenador/a deportivo/a
      • Entrenador/a deportivo/a
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
    • Director/a · Técnico/a · Gestor/a deportivo/a
      • Director/a · Técnico/a · Gestor/a deportivo/a
      • Titulaciones existentes
      • Competencia laboral
      • Licitaciones
  • PLATAFORMA PROFESIONAL
  • Formación- KIROLENE
    • Formación- KIROLENE
    • KIROLENE-Formación
      • KIROLENE-Formación
      • Acciones formativas
    • Recursos
      • Recursos
      • Editoriales
      • Material deportivo
      • Revistas y blogs digitales
        • Revistas y blogs digitales
        • Revista Española de Educación Física y Deportes
        • TANDEM, Didáctica de la Educación Física
        • Novedades Siempre en Play
        • Kirolberriak
        • Kirolxabi blog
        • Boletin Mujer y Deporte - dic 2018
    • Documentación: ponencias, artículos de interés y bibliografía
  • Legislación
    • Legislación
    • COVID 19 - Aspectos normativos
    • Contenciosos
    • Convenios
    • Consultas
  • Novedades
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...