Buscador :
Volver al Menú
Tras la rápida expansión del coronavirus, la O.M.S ha decidido declarar la epidemia como pandemia y, como todos conocemos, desde el Gobierno autonómico y central cada día se toman nuevas medidas extraordinarias para intentar disminuir o al menos contener, el número de contagios.
Siendo consciente de lo que esta situación va a generar entre los trabajadores, empresarios y autónomos de nuestro colectivo, en este apartado , trataremos de ir subiendo información en relación a las medidas adoptadas por las administraciones en materia laboral, jurídica y/o financiera, manteniendo en todo momento el compromiso de dar respuesta a nuestro colectivo colegiado
Finalmente, compartir nuestro deseo y esperanza, de que esta situación quede contenida cuanto antes, con el menor trastorno humano y económico posible.
25 mar 2020
Os adjuntamos comunicación informativa referente a las medidas para los autónomos sean individuales o societarios.
En caso de cumplir los requisitos por cualquiera de las dos situaciones planteadas, bien para aquellos cuya actividad haya quedado suspendida según el anexo del Real Decreto o bien para aquellos que hayan visto disminuida su facturación el menos en un 75% con respecto al promedio del último semestre anterior la solicitud se realizará ante la mutua de accidentes de trabajo con la cual tienen la prestación de la incapacidad permanente por enfermedad común.
Documentación a presentar:
Aunque somos conscientes de que muchos de vosotros , disponéis de una asesoría propia, no dudéis en contactar con nosotros en caso de necesitar una segunda opinión y/o resolver algún aspecto o duda.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
COVID 19 Aspectos normativos
© Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del País VascoCtra. de Lasarte, s/n Vitoria-Gasteiz. 01007 ARABA. Horario: Lunes, Miercoles y Viernes 8:30 a 11:00Teléfono: 945 13 99 97 / E-mail: paisvasco@colcafid.net· Desarrollado por PKF ATTEST·